Nuestro disco, Cantadme galanica: la magia en la voz de la mujer sefardí, en Radio3
Aquí podéis escuchar nuestro paso por Mediterráneo. Este fantástico programa está presentado y dirigido por Pilar Sampietro.
La entrevista comienza en el minuto 11 de programa en el siguiente enlace:
https://www.rtve.es/alacarta/audios/mediterraneo/mediterraneo-evoeh-poesia-sefardi-07-06-20/5590805/
Pilar se centró en las melodías de tradición oral sefardí. Concretamente en nuestro tercer disco titulado «Cantadme Galanica: la magia en la voz de la mujer sefardí». Lo podéis escuchar en estos enlaces:
https://evoeh.bandcamp.com/album/cantadme-galanica
https://open.spotify.com/album/18OGrFNucqtfAKAWBSckev?si=YOlNmOFITVmF5eL_g_wrfw
Este disco fue fruto de una profunda investigación que Ariana Barrabés Romeo (nuestra cantante) realizó al finalizar la carrera superior de canto. Ariana se graduó en la modalidad de jazz y música moderna. Esta investigación no fue tan solo musical, sino que profundizó en la cultura e historia del pueblo sefardí. Agradecemos la ayuda de expertas como Paloma Díaz-Mas, Ascensión Mazuela o Susana Weich Shahak.
Cantadme Galanica: La magia en la voz de la mujer sefardí, es un trabajo discográfico que pretende fundir la música antigua con la moderna y el jazz con la tradición mediterránea. Evoéh pretende ir más allá de estilos y de etiquetas.
Creemos que realmente la música no son etiquetas ni estilos y que las tradiciones musicales no pueden delimitarse. Cantadme Galanica es una muestra de ello, una muestra que combina el trío de jazz de piano, batería y contrabajo con las guitarras y panderos y las voces más tradicionales.
Lina Lomanto al piano, Pep Colls al contrabajo y José Luis Garrido aportan el toque jazzístico mientras que Ariana y Jesús recogen ese lenguaje y lo unen a la tradición mediterránea para crear el sonido que no pretende ni ser innovador, ni original, simplemente pretende fluir de forma natural y espontánea, como si estas canciones se hubieran interpretado siempre de esta forma. En nuestro canal de youtube podéis encontrar vídeos representativos como éste
Si deseas profundizar más en este trabajo puedes ir al siguiente enlace de este mismo blog. https://evoeh.es/es/musica-sefardi/
Actualmente nos encontramos trabajando en nuestro quinto disco que estará dedicado también a este rico cancionero y, en este caso, a sus melodías de cortejo y de boda.