Evoéh es un proyecto musical que pretende dar un impulso al crecimiento humano, a nivel personal y social, mediante la emoción. Nos gusta sentir las conexiones culturales y buscamos todo lo que nos une, para disolver las fronteras y las épocas.
Cantamos en diversas lenguas (castellano, ladino, catalán, gallego, occitano, árabe, etc) canciones de tradición oral, especialmente sefardí, o composiciones originales sobre poemas con potentes mensajes.
La palabra Evoéh se usaba tanto como un grito de alegría por la vida, como un canto ritualístico para invocar fuerzas superiores en antiguos misterios.
En Evoéh cooperamos personas de muy diversas procedencias y perfiles, con la dirección y coordinación de Ariana Barrabés Romeo (voz y panderos ibéricos y de Medio Oriente) y Jesús Olivares Heredia (guitarra, laúd, arpa, baglama y oud).
Por la curiosidad que despiertan estos instrumentos y por el estudio de la tradición oral sefardí y la composición musical, realizamos también una intensa labor pedagógica. De hecho, impartimos muchos talleres presenciales y online.
Destaca una puesta en escena fresca, cercana, simpática y colorida. Actuamos en formatos variados, desde dúo hasta grandes conjuntos, y muy habitualmente incorporamos danza. Hemos publicado 5 trabajos discográficos desde 2012, y vienen más en camino.
«Es una alegría para mí ver que el trabajo que hago tiene frutos. Porque la idea de esto no es que esté almacenado y catalogado en la fonoteca, como lo está, si no que reviva en las voces jóvenes.En todas las reelaboraciones que hacéis, se ve que tratáis el repertorio con respeto y con amor. Eso es muy importante. Además de la hermosa voz y la musicalidad del acompañamiento, tratar cada canción con cariño, con respeto y con gusto, vale mucho. ¡Felicidades!»
Susana Weich-Shahak – Doctora etno musicóloga y experta en música sefardí por la Universidad de Tel Aviv y de Buenos Aires
«Evoéh logra cautivar al público con la invocación de un aire fresco musical, evocando antiguos cantares populares»
Jordi Pizarro – Director del Certamen Llobet y del Festival de guitarra de Les Garrigues.
«Han conseguido una acertada y excelente instrumentación e interpretación.»
Jordi Gargallo – Asociación Musical de Maestros Directores de Barcelona.
«Un excelente trabajo artístico que evoca el pasado y el presente musical con miras al futuro. Una labor llena de conocimiento, delicadeza y cariño, y una aportación personal con respeto a la tradición y a nuestra rica cultura.»
Manuel Granados – Catedrático de guitarra flamenca del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona