Evoéh gana el primer premio de composición de la UNED con «Un rossinyol cantava»

Evoéh trabaja hace años con la música folk, la poesía  y la tradición oral sefardí. Ese trabajo también incluye  temas inéditos compuestos por Jesús Olivares, guitarrista y compositor de la formación.

Algunas de sus creaciones han sido premiadas en diferentes concursos. En este caso, son los ganadores  del I Certamen de composición «Palabras en el pentagrama» 2019 organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) por la canción Un rossinyol cantava.

Podéis ver el premio anunciado en este enlace de la UNED:

https://clubdecultura.uned.es/2019/03/08/ganadores-del-i-certamen-palabras-en-el-pentagrama/

La música de Evoéh

La mayoría de los temas propios de Evoéh ponen música a los versos de reconocidos poetas, pero también hay otros que parten de textos originales.

Este es el caso de la canción premiada Un rossinyol cantava, que se basa en un poema del mismo Jesús Olivares. La letra habla de lo importante que es que cada individuo ejercite su capacidad de autocrítica y de reflexión.  También habla de vencer los prejuicios y las situaciones de intolerancia y odio que desgraciadamente todavía se manifiestan en nuestra sociedad.

 Un rossinyol cantava es un elogio a la vida, un canto a la esperanza. Ha sido reconocido por el galardón de la categoría general del Certamen «Palabras en el pentagrama» de la UNED.  En esta ocasión proponía trabajar a partir del concepto «Anatomía del terror» para repensar la presencia del terrorismo en Europa.

El jurado del certamen distinguió la canción por su alegoría al ruiseñor y su conexión con la tradición musical popular catalana (en referencia a la canción El rossinyol) como elemento protagonista, que representa la esperanza ante un mundo oscuro, cargado de violencia y odio.

El jurado valoró también muy positivamente que el arreglo jugara con un arpegio subdividido y que esto llevara a rememorar el propio canto de un ruiseñor. Asimismo, destacaron que la voz y la instrumentalización de la pieza evocaran emociones y sentimientos positivos.

La canción fue compuesta para siete instrumentistas e interpretada por Ariana Barrabés (canto), Lucía Salgado (oboe), Natàlia Brzewska (violín), Arabela Fernández (viola), Mariona Tuset (violonchelo), José Luis Garrido (batería) y el mismo Jesús Olivares (guitarra).

Un rossinyol cantava forma parte del proyecto L’AIRE, un trabajo que propone una reinterpretación de los cantos tradicionales catalanes recogidos por Felip Pedrell a través de un viaje entre el flamenco, la fusión, la música moderna y la clásica. Este proyecto multidisciplinar recibió el apoyo de una de las becas Agita que concede el Ayuntamiento de Figueres para fomentar la creación artística y, gracias a ello, pronto se presentará como nuevo disco de la formación.

El galardón «Palabras en el pentagrama» 2019 significa un valioso reconocimiento al trabajo de composición de Jesús Olivares y a la labor creativa de Evoéh, pero la mayor satisfacción de todas es poder compartir Un rossinyol cantava con todos vosotros, así que aquí la tenéis.

Un rossinyol cantava, canción original de Jesús Olivares

 

Deja una respuesta