Tradición Sefardí

Los sefardíes son los judíos que fueron expulsados de la Península en 1492. Llevaron un gran tesoro cultural a los diversos lugares por donde pasaron en su éxodo. Su tradición musical (música sefardí) se enriqueció al entrar en contacto con nuevas lenguas y costumbres, originó un «romancero» que nos ha cautivado por su belleza.

El legado sefardí se dispersó y evolucionó (y sigue haciéndolo) en muchas direcciones y lugares diferentes. Por ello, Cantadme galanica no presenta una estética homogénea. Al contrario, cada canción tiene personalidad propia, pasando por aires de taranta, de jazz, de tarantela, de seguidilla, de canción renacentista y, cómo no, de estética turca y marroquí.
Algunos temas están reinventados y otros se interpretan como quedaron conservados en tratados del siglo XVI.

Cantadme galanica
La magia en la voz de la mujer sefardí
Este es nuestro proyecto al respecto, inspirado en las melodías judeoespañolas de tradición oral.

La galana representa a todas las mujeres que, a la sombra, han ido transmitiendo estas canciones generación tras generación.

Se combinan elementos de la música moderna y de la música tradicional, instrumentos actuales (batería, teclados y contrabajo) y antiguos (salterio de arco, pandero y karkavas), a través de un concepto original e innovador. Por supuesto, la voz y la guitarra española son los elementos principales que Evoéh mantiene en común con los demás proyectos que interpreta.